• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Helinx (Heimsall Group)

Helinx (Heimsall Group)

Helinx | Building Automation & Factory IoT Solutions

  • HELINX
  • SOLUCIONES
    • Energía y Agua
    • Industria – Smart factories
    • Proyectos I+D
    • Sector Público
    • Logística y transporte – Smart cities
    • Sostenibilidad
    • Infraestructuras – Smart buildings
    • Medioambiente
  • PROYECTOS
    • Control de albaranes – Forestlinx
    • Espacios urbanos inteligentes – Playas
    • Trazabilidad industrial – Trakza
    • Datos para gemelos digitales
    • Monitorización y gestión de activos eléctricos
  • EQUIPOS
    • Soluciones IoT
    • Equipos Personalizados
    • Plataforma
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • HEIMSAL GROUP

Monitorización y Gestión de Activos Eléctricos (MGEA)

Armarios eléctricos y centros de transformación industriales en constante supervisión

La monitorización y gestión de activos eléctricos es una innovación tan necesaria como exigente.

Requiere diseñar e implantar nuevas capas técnicas, digitales y operativas que lo hagan posible, una prioridad en la que nuestro equipo trabaja cada día: sensores en armarios y CTs, edge seguro e integración con SCADA para decisiones en tiempo real.

Slider de Imágenes
Centro de Transformación Helinx
Armario con analizadores de red Helinx

El reto: detectar y evitar riesgos operativos

Los armarios eléctricos y los centros de transformación (CTs) concentran riesgo operativo: un sobrecalentamiento, descargas parciales en celdas o un aflojamiento mecánico pueden derivar en disparos, interrupciones y deterioro acelerado de aislamiento.

La monitorización continua (temperatura, acústica/ultrasonidos para PD, vibración, carga) permite detectar precursores antes de que el fallo se manifieste como corte de energía, alineado con el mantenimiento basado en condición recomendado por NFPA 70B:2023.

Lo que conseguimos

Despliegue de monitorización continua en armarios y CTs (centros de transformación), con datos críticos integrados en tiempo real en paneles operativos y en el SCADA/BMS del cliente.

El resultado: pasar de la reacción a la anticipación (detección de desviaciones, planificación de intervención, reducción de incidencias) y trazabilidad por activo para auditorías y análisis de causa raíz, en línea con las buenas prácticas de gestión de activos (ISO 55000).

Nuestra solución

Arquitectura modular “captura → edge → plataforma” para entornos OT

captura-del-dato_helinx

1. Captura del dato

Sensórica en puntos críticos
(armarios, embarrados, transformadores, celdas; ventilación y ventanas IR).

  • temperatura (para control térmico y envejecimiento del aislamiento)
  • acústica/ultrasonidos para descargas parciales (PD) en celdas GIS/AIS
  • vibración estructural, carga y perfiles horarios. La literatura y fabricantes destacan la eficacia de ultrasonidos/UHF para PD en aparamenta y transformadores.
edge-plataforma_helinx

2. Edge y normalización

  • Gateways industriales agregan señales, validan calidad, sellan tiempo y mantienen store-and-forward ante cortes.

  • Normalización de etiquetas/unidades para que mantenimiento, energía y HSE trabajen con un diccionario común.

  • Protocolos abiertos típicos en estos entornos: Modbus, BACnet, OPC UA/MQTT (interoperabilidad OT/IT).

Plataforma Helinx y visualización de datos

3. Plataforma y visualización

  • Ingesta en plataforma Helinx o integración con SCADA/BMS del cliente (históricos por equipo, alarmas, tiempo real).

  • Estructuración por activo/jerarquía eléctrica para diagnóstico y reporting.

analitica-alertas_helinx

4. Analítica y acciones

  • Umbrales y patrones por tipología (cuadros, celdas, transformadores).

  • Alarmas por desviación frente a líneas base y a referencias técnicas (p. ej., hot-spot y top-oil en transformadores según IEC 60076, y actividad de PD en celdas con técnicas acústicas/UHF)

integraciones_helinx

5. Integraciones

  • Conexión con BMS/SCADA y, cuando aplica, con CMMS/GMAO para órdenes de trabajo automáticas.

  • Soporte de arquitecturas IEC 61850 en subestaciones (IED, modelos de datos, eventos) cuando el alcance lo requiera.

El caso de estudio

Periodo de ejecución: 6 - 8 semanas

Tipología

Armarios de distribución y CTs en entorno industrial con cargas variables.

  • Equipamiento: Sensores de temperatura, acústica/ultrasonidos y vibración para cuadros/CTs; gateways con LAN/4G–5G; integración con analizadores de red existentes.
  • Tecnología aplicada: Captura en armarios/CTs → preprocesado edge (filtrado, agregación, calidad, sello horario) → ingesta en Helinx o SCADA → dashboards/alarmas en tiempo real → histórico por equipo.
  • Tipos de datos: Temperaturas internas/ambientales; niveles y patrones acústicos (PD); vibraciones; picos de carga y perfiles; estados de ventilación; eventos.
  • Referencia técnica: La detección de PD con sensores acústicos/UHF es práctica consolidada en aparamenta; el control térmico de transformadores se rige por la serie IEC 60076 (ensayos de elevación de temperatura, cálculo de hot-spot), que fundamenta la definición de umbrales.

Criterios de aceptación (SLO propuestos)

No son límites normativos; se ajustan en piloto y puesta en marcha.

  • Disponibilidad de ingestión de datos ≥ 99 % (canales críticos).
  • Latencia extremo a extremo ≤ 5 s para eventos críticos (edge→SCADA).
  • Integridad de series ≥ 98 % (tras validaciones y reenvío).
  • Reducción de falsas alarmas tras calibración inicial, alineado con el mantenimiento basado en condición reconocido por NFPA 70B:2023.

Resultados destacados (ejemplos reales del tipo de hallazgos)

  • Sobrecalentamientos en embarrados detectados por deriva térmica antes del disparo de protección (uso de referencias térmicas de IEC 60076 para contextualizar).
  • Patrón vibratorio anómalo en soporte de transformador → ajuste preventivo (mitigación de fatiga/aflojamiento).
  • Actividad acústica compatible con PD en celda → inspección dirigida y corrección (limpieza/ajuste/aislamiento), metodología coherente con guías de PD en aparamenta.
Descubre cómo trabajamos
Centro de transformación Helinx1
racks3

Entregables

Paquete llave en mano:
instrumentación, integración, operación y mantenimiento, todo documentado.

  • Plan de instrumentación por cuadro/CT y diccionario de señales por activo.
  • Sensores (temperatura, ultrasonidos/acústica, vibración) y gateways con conectividad segura.
  • Integración SCADA/BMS o plataforma Helinx con dashboards, históricos y alarmas.
  • SOPs de operación/mantenimiento, formación por rol y documentación as-built.
  • Soporte (preventivo/correctivo) y plan de calibración.
Descubre cómo trabajamos

Proyectos

Cómo se aplican soluciones inteligentes dentro de los diferentes ámbitos

Cada uno de estos proyectos nació con un reto.
Hoy son sistemas vivos que generan conocimiento continuo, mejoran operaciones y anticipan riesgos. Y lo mejor, todos pueden escalarse, adaptarse y evolucionar contigo. 

Pero detrás, hay algo más: menos residuos, menos paradas, menos riesgos y menos intervenciones innecesarias.

Edificios inteligentes

Edificios inteligentes

Logística

Logística

Sector público

Sector público

Industria

Industria

I+D

I+D

Medioambiente

Medioambiente

Energía y Agua

Energía y Agua

Sostenibilidad

Sostenibilidad

Helinx, S.L. una empresa del grupo Heimsall© 2025
Larrondo Goiko Kalea, 2, Pabellones C3 y C4 · 48180 Loiu (Bizkaia) · Tel. (+34)94 644 12 34 · info@helinx.es

  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • HAZITEK