Industria - Smart Factory
De la Industria 3.0 a la Industria 4.0.
En Helinx diseñamos la implementación y la arquitectura necesaria para crear o transformar una fábrica automatizada en una fábrica inteligente, y que actúe como puente entre la tecnología y la fabricación, impulsando la transformación hacia un futuro más eficiente, inteligente y basado en datos.
Puntos clave de la Ingeniería Smart Factory

1. Desarrollo de una estrategia de fábrica inteligente
Definir la visión general y los objetivos de la transformación de la fábrica inteligente, alinearlos con los objetivos de negocio y trazar la hoja de ruta para su implementación.
2. Diseño de la arquitectura
Crear un plan para la fábrica inteligente, especificando la integración de diferentes tecnologías, incluyendo hardware, software y redes de comunicación.
3. Selección de tecnologías
Elegir las tecnologías adecuadas, como dispositivos IoT, sensores, sistemas de automatización (robots, AGV), plataformas de análisis de datos e infraestructura en la nube, según las necesidades y requisitos específicos.
4. Implementar la gestión y el análisis de datos
Establecer sistemas de recopilación, almacenamiento, procesamiento y análisis de datos para obtener información y respaldar la toma de decisiones.
5. Garantizar la conectividad y la integración
Establecer una red de comunicación robusta y segura que permita un intercambio fluido de datos entre diferentes sistemas y dispositivos.
6. Optimizar procesos
Utilizar datos y análisis para identificar cuellos de botella, ineficiencias y áreas de mejora en el proceso de producción, lo que se traduce en flujos de trabajo optimizados y un mayor rendimiento.

7. Gestionar el cambio
Guiar a la organización en la transición a una fábrica inteligente, abordar la posible resistencia al cambio y garantizar que el personal cuente con las habilidades y los conocimientos necesarios.
8. Garantizar la ciberseguridad
Implementar medidas de seguridad robustas para proteger la fábrica inteligente de ciberamenazas y filtraciones de datos.
9. Colaborar con las partes interesadas
Trabajar estrechamente con diversos departamentos, como ingeniería, operaciones, TI y administración, para garantizar la alineación y una implementación exitosa.
Habilidades y experiencia clave
-
Conocimientos técnicos
Profundo conocimiento de IoT, automatización, análisis de datos, gestión de datos en la nube y ciberseguridad. Pensamiento estratégico: Capacidad para desarrollar y ejecutar una estrategia integral de fábrica inteligente.
-
Gestión de proyectos
Habilidades para planificar, organizar y gestionar proyectos complejos.
-
Comunicación y colaboración
Capacidad para comunicarse eficazmente con las distintas partes interesadas y facilitar la colaboración.
-
Resolución de problemas
Capacidad para identificar y resolver desafíos técnicos y operativos complejos.
-
Adaptabilidad e innovación
Disposición a adoptar nuevas tecnologías y enfoques.

¿Qué resultados que se obtienen?
No consiste en reemplazar los sistemas existentes, sino en mejorarlos

Una fábrica inteligente es una fábrica automatizada que utiliza datos y tecnología para mejorar la eficiencia, reducir el desperdicio y aumentar la productividad. Las fábricas inteligentes pueden aprender de la experiencia y adaptarse a las nuevas demandas.
La fábrica automatizada digitaliza tareas, mientras que la fábrica inteligente es un sistema ciberfísico que utiliza tecnologías avanzadas para mejorar la producción.
Las fábricas inteligentes - Smart Factory´s - permiten:
- Acelerar la producción
- Mejorar la calidad de los productos
- Mejorar el mantenimiento del sistema
- Prever las necesidades de mantenimiento y reducir las averías
- Evitar defectos al detectar problemas con los materiales
- Gestionar la cadena de suministro de forma más resiliente y receptiva
Fábrica automatizada vs fábrica inteligente
Fábrica automatizada – Automated Factory
- Digitaliza tareas en el entorno de las máquinas
- Elimina tareas repetitivas para los empleados
- Permite recoger datos del funcionamiento
Fábrica inteligente – Smart Factory
- Utiliza tecnologías como inteligencia artificial (IA), machine learning, robótica, Internet de las cosas (IoT) y computación en la nube
- Analiza datos para impulsar procesos automatizados
- Utiliza sensores y software para recopilar y compartir datos en cada paso del proceso de fabricación
- Utiliza realidad virtual y aumentada para el mantenimiento y el seguimiento de los materiales
- Utiliza análisis predictivos y de big data para identificar y poner en marcha procesos optimizados
Fábrica Automatizada | Fábrica Inteligente | |
---|---|---|
Tecnología | Trabajo manual y tecnologías mecánicas | Automatización, robótica, IA y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) |
Datos | Los datos no están integrados | Los datos están integrados y analizados en tiempo real |
Procesos | Los procesos son lineales y secuenciales | Los procesos son optimizados y adaptables |
Toma de decisiones | Las decisiones se toman manualmente | Las decisiones están basadas en datos y son automatizadas |
PROYECTOS
Cómo se aplican soluciones inteligentes dentro de los diferentes ámbitos
Cada uno de estos proyectos nació con un reto.
Hoy son sistemas vivos que generan conocimiento continuo, mejoran operaciones y anticipan riesgos. Y lo mejor, todos pueden escalarse, adaptarse y evolucionar contigo.
Pero detrás, hay algo más: menos residuos, menos paradas, menos riesgos y menos intervenciones innecesarias.